Lo primero es lo primero. ¿Qué es exactamente un Community Manager? Porque si quiero llegar a ser uno, tendré que tener claro en que consiste esta figura. Así que acudo a los profesionales en esta materia y me encuentro en el curso que estoy estudiando con la definición que da AERCO, la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online: “Un Community Manager es quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, siendo el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello deber ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de social Media”.
En otro nivel menos experto la todopoderosa Wikipedia dice que “un buen community manager es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen. La figura se remonta al origen de las comunidades virtuales como «The well» y luego siguió teniendo relevancia en el ámbito de las listas de distribución, los grupos de noticias y los foros web.”
En algunos foros de debate se alerta de que el rol del CM tiende a confundirse con el de Social Media Manager. Craso error. El segundo es la persona encargada de elaborar la estrategia global de comunicación de una empresa para poder interactuar con sus miembros mientras que el Community Manager será el que lleve a cabo esa estrategia e interactúa con los miembros de la comunidad. En términos profanos, el CM es un peón del Social Media Manager. Pues empezamos bien, ya me veo como la becaria del Social Media Manager haciendo todo el trabajo duro y cobrando tres veces menos… claro que también he leído opiniones que explican que se trata de la misma figura y que el Social Medial es un CM que toma el nombre americano.
Vivimos un baby boom de community manager generado por la creciente importancia de las redes sociales en las campañas de marketing de las empresas, tanto grandes como pequeñas. Y la definición laboral de este perfil no está del todo claro, ni su formación, ni sus funciones y competencias, ni su retribución. Hay quien apunta a una especia de “burbuja” de esta profesión y de todo el fenómeno de las redes sociales y hay quien asegura que no es así, como José Antonio Gallego de AERCO.
En cualquier caso cada vez hay más personas que enfocan su perfil laboral a este nuevo puesto de Community Manager, empezando por mí, y cada vez más empresas que lo solicitan, abriéndose una nueva vía de futuro profesional. Creo que a medida que pase el tiempo se irán asentando las bases académicas y profesionales de lo que es y no es un CM.
[…] chicos de Mad Men en la actualidad tendrían que redimensionar sus tareas: Don sería un magnífico Social Media Manager; Peggy haría un excelente trabajo en Facebook; a Pete lo veo más twitteando todo el día, […]
[…] varias ocasiones he hablado sobre el boom que vivimos de todo lo relacionado con el Social Media en general, y de la profesión de community […]