Pinterest se ha convertido en una red imprescindible para compartir imágenes. Muchas empresas ya están apostando por ella para mostrar sus productos y generar tráfico hacia sus tiendas online.
Además podemos utilizar Pinterest como una herramienta SEO si ponemos en práctica estos consejos:
En el perfil:
- Utiliza el nombre de tu marca o negocio. No debe superar el máximo de 70 caracteres que muestra el buscador de Google en su snippet.
- Escribe una descripción corta sobre la actividad de tu empresa, utilizando las palabras clave.
- Edita enlaces a tu sitio web, a tus redes sociales, blog, etc.
En los tableros:
- Crear tableros cuyo nombre y descripción contengan las palabras claves.
- Es mejor crear muchos tableros, ya que sus nombre figuran como etiquetas H1.
- Incluye enlaces, por ejemplo a los productos de tu tienda online, tu web, etc.
- Crear pines con descripciones que contengan las palabras claves y un máximo de 160 caracteres.
- Incluir infografías e imágenes interesantes para nuestros usuarios
Además es importante analizar que contenidos generan más tráfico y potenciarlos e integrar el botón de Pin it en tu web o blog para compartir desde nuestro site.
Pinterest está genial para conseguir un tráfico internacional.
En temas de SEO para geomarketing también funciona muy bien.
Y si el producto es femenino … es el sitio correcto.
Por cierto Gema, en el Share this te falta pinterest ; )
Gracias MKCheck. Por cierto, ya está incluido el botón de Pinterest 😉
Jajajaja, un detalle lo del boton de Pinterest 😉 😉
Genial el artículo, Gema, pese a llevar ya encantarme Pinterest y llevar ya tiempo trabajando con el, vuelvo a aprender contigo cosas: no sabía lo de las H1 … .
Gracias Ignacio!
Gracias por tu articulo,estoy empezando en el mundo del Community Manager y me ha venido muy bien pues no sabía lo de pinterest.
Gracias a ti y bienvenida a este mundo!
Hola! Mi enhorabuena por el blog.Te he nominado a “Los Premios Dardos”
http://colliercollares.wordpress.com/2014/10/06/premio-dardos/
Muchísimas gracias!
Hola, como están??. Me gustó mucho tu información. Y ya estando aquí quería saber si alguien me podría decir qué podría ser mejor para publicitar una tienda online. Encontré esté artículo en internet que me pareció muy interesante
http://www.gestiontpv.com/blog/publicidad-para-tu-tienda-online-google-adwords-vs-facebook
Si algunos de ustedes ha probado ambas sugerencias de las que comenta aquí les agradecería me platicaran como les ha funcionado y los resultados que han tenido. Saludos!!!
Hola Jeny. Yo no tengo experiencia en este tema pero si tuviera que hacerlo, lo primero que haría es analizar a que usuarios te diriges, cuales son los clientes potenciales de esa tienda online, y solo con eso es posible que te decantes por una de las opciones. En el caso de no tenerlo claro, ¿porque no intentar una combinación de acciones en ambas?.
De todas formas a ver si algún aprendiz te puede ayudar y nos cuenta su experiencia.
Un saludo