La aprendiz de Community Manager

Aprendiendo y compartiendo una nueva profesión.

Tu informe social media es una infografía.

La presentación de un buen informe de social media es una tarea básica para el community manager. Además debemos plasmar los datos de forma clara para nuestro jefe o cliente.

En el blog de Vilma Núñez  se nos plantea una forma divertida de mostrar estos datos, a través de una infografía. Podéis usar la plantilla descargable que propone Vilma o elaborar vuestra propia infografía, añadiendo las redes sociales y datos que mejor se adapten al informe que queráis presentar.

informe social media

6 comentarios »

Mide y optimiza el éxito digital de tu marca.

1 Comentario »

Calcula tu engagement en Facebook y Twitter.

El engagement, además de ser una palabra impronunciable, al menos para mí, es también la métrica de moda en social media. Parece algo bastante etéreo y yo en mi mente siempre lo traduzco como “ese buen rollito que tienes con tus seguidores”. Luego entonces ¿cómo podríamos medirlo?.

Poniéndome un poco más seria, podría definiros el engagement como el nivel de compromiso o fidelidad que tienen los fans hacia tus redes sociales y ya se incluye como un KPIs  más en los informes de los community manager.

Socialbakers, publicó hace tiempo las fórmulas para poder medir este valor en Facebook y Twitter. Son muy sencillas, aunque seas de letras como yo 😉

 Facebook-engagement

Twitter_engagement

Este dato nos puede servir para ver qué tipo de contenidos nos funcionan mejor, o que días podemos publicar de forma más productiva o simplemente controlar el grado general de “buen rollito” a lo largo del tiempo con nuestros fans.

11 comentarios »

Los KPIs en social media.

kpis_redes_sociales¿El tráfico que consigo de mis redes a mi web se está convirtiendo en ventas? Esta es una de las preguntas que podemos responder a través del análisis de los KPIs de social media. Los Key Performance Indicator o indicadores clave de rendimiento nos ayudan a saber si estamos haciendo las cosas bien, es decir, si estamos llegando a los objetivos fijados por nuestra empresa en la estrategia de Social Media.

Cada red social tiene sus KPIs concretos. A continuación os enumero algunos de los KPIs más frecuentes que debe tener en cuenta el community manager:

Web o Blog

  • Número de visitantes únicos
  • Porcentaje de rebote
  • Número de páginas por visita
  • Procedencia del usuario
  • Porcentaje de conversión
  • Búsqueda de palabras clave
  • Dispositivo de acceso
  • Tiempo medio de visita

Facebook

  • Número de posts que han sido compartidos
  • Posts que han generado mayor interacción
  • Número de ‘me gusta’
  • Número de impresiones
  • Número de personas a las que hemos llegado
  • Procedencia de las visitas

Twitter

  • Número de RT’s
  • Número de veces que han marcado nuestro ‘tweet’ como favorito
  • Número de DM’s
  • Número de #FF conseguidos
  • Número de seguidos
  • Número de seguidores
  • Menciones
  • Listas en las que aparecemos

YouTube

  • Número de reproducciones
  • Número de recomendaciones
  • Número de comentarios

En el Blog de Victor Martín se analizan los indicadores de Twitter y de Facebook  más importantes. También os recomiendo la plantilla para kpis de Dolores Vela, que os puede ser muy útil.

8 comentarios »

A %d blogueros les gusta esto: