La aprendiz de Community Manager

Aprendiendo y compartiendo una nueva profesión.

IV Concurso de los 10 mejores Blogs de Marketing Digital 2015

MEJORES-BLOGS-MARKETING-2015

Web Empresa 2.0 ha puesto en marcha el IV Concurso de los 10 mejores blogs de marketing digital en español de 2015 y mi sorpresa ha sido mayúscula cuando me han notificado que El Blog de la Aprendiz de Community Manager ha sido preseleccionado para participar.

Los blogs que concursen deben cumplir estos requisitos:

  • Centrarse en la temática de marketing digital (redes sociales, blog y marketing con blogs, video marketing, SEO/SEM, email marketing, analítica 2.0, podcasting, etc.).
  • Ser de autor, no entran a concurso los blogs de empresa.

Así pues, aprendices, permitirme que por una vez, sea yo la que os lance una consulta a vosotros y os  pregunte ¿Creéis que este blog tiene la calidad suficiente para poder optar a alguno de esos 10 puestos? Si sois unos insensatos y pensáis que la trayectoria de este blog se lo merece, os pido que votéis para conseguir entrar en ese ranking.

¿Cómo votar?

  • Entra en el post del concurso, aquí
  • Contesta a ese post y escribe cuál es tu blog favorito (sólo un blog) incluyendo el link del blog. También puedes escribir un comentario explicando por qué es tu favorito.

Fecha límite para votar

18 de Mayo

Finalistas

Vuestros votos servirán para que los blogs más votados pasen a ser finalistas. Para que un blog pueda pasar a la lista de finalistas deberá tener dos o más votos siempre de diferentes personas.

Después, un jurado, elegirá entre esos finalistas los 10 mejores. Los expertos serán:

Para decidir cuáles son los 10 mejores, el jurado, tendrá que valorar:

  • Nº de votos recibidos. Aquí es donde entráis vosotros 😉
  • Calidad de los contenidos.
  • Frecuencia de los posts.
  • Nivel de participación de los lectores. Y aquí también! 😉 😉
  • Ranking del blog.

Publicación de la lista de los 10 ganadores

En el blog de  Web Empresa 2.0  y en su newsletter a partir  del próximo 23 de junio.

Así pues, aprendices, si pensáis que este blog debería estar entre esos 10 mejores, o por lo menos entre los finalistas, ya sabéis que os toca: A VOTAAAARRRR!!!!

6 comentarios »

Liebster Awards para esta Aprendiz.

premios_liebster_2013Lo confieso: estoy abrumada. En las últimas semanas varios compañeros blogueros me han nominado a los Premios Leisbster Awards, y al The Cojonudo’s Blog Awards y desde entonces camino a 2 metros del suelo. El año pasado recibí una nominación para estos premios, que me hizo mucha ilusión, pero este año han sido varias y eso es algo que anima un montón.

Los premios Leisbster representan el reconocimiento al trabajo bien hecho por parte de otros blogueros, algo así como los Goya del cine, pero sin alfombra roja. Se trata de que digas que blogs te gustan a ti y los recomiendes. Los premios nacieron en Alemania allá por el año 2010 (los alemanes, siempre por delante), para promocionar blogs poco conocidos y con menos de 300 seguidores.

El funcionamiento de los Liebster Awards es muy fácil:

Paso 1: Nombrar y agradecer a las personas que te han nominado.

Que ya sabemos todos que en esta vida “es de bien nacidos, ser agradecidos”. Y cómo yo soy muy educada y muy “bien mandá”, ahí van los míos:

Gracias por este reconocimiento a @Inventaria3 en su blog Inventaria comunicación social; @AngelesGtrrez en Apasionada de las redes sociales; @socialmedia_mas y su blog social media y mas;‏ @carolinacleary y todo comunica; @rvillanuevarios en su blog del mismo nombre;@MQueSocialMedia en Mas que social Media, @lunammoreno en DirComtomía y @AMeson  en su blog mi rincón social.

Aprovecho este apartado para agradecer también a @lauraelenavivas y su blog, su premio por ser «cojonuda» 🙂

Paso 2: Responder a las preguntas que tu nominador te ha formulado.

Aquí tengo un problema, y es que no puedo contestar a todos los cuestionarios porque quedaría un post muy largo, así que he hecho un popurrí.

  1. ¿Por qué decidiste tener un blog y cuándo empezaste?
    Comencé en Enero de 2012 cuando me quedé en el paro y cuando la primera semana dejé la casa como los chorros del oro y ordené las ropa de los armarios por colores, decidí que necesitaba algo que me obligara a tener la mente ocupada y me lo tomé como un trabajo. Al mismo tiempo aprendía y ponía en práctica conocimientos que me servían para incorporarme al mundo laboral de nuevo.
  2. ¿Cuánto tiempo dedicas a escribir cada entrada?
    Depende, hay entradas para las que dedico mucho tiempo a leer, probar herramientas, buscar imágenes o documentos que apoyen al post y otras que me llevan un par de horas.
  3. ¿Cuál ha sido el post que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
    Ha sido «Diccionario para el community manager» y fue una sorpresa porque pensé que pasaría sin pena ni gloria y resultó un bombazo. Está visto que no tengo ojo para esto.
  4.  ¿De dónde nace la inspiración para escribir?
    De mis lecturas diarias sobre social media, de comentarios y dudas que plantean los usuarios y profesionales  o de alguna noticia que me llama la atención y  busco su conexión con el mundo del community manager.
  5. ¿Cómo planificas los contenidos para tu blog?
    Normalmente voy apuntándome temas que me llaman la atención y los preparo el fin de semana, que es cuando más tiempo tengo. Nunca dejo nada programado para publicar con más de una semana de antelación, salvo si me voy de vacaciones.
  6. ¿Cuál es tu Red Social preferida y por qué?
    Para temas profesionales: Linkedin. Para estar informada: Twitter. A nivel personal soy muy fan de Facebook.
  7. ¿En los momentos off-line que te gusta hacer?
    Soy “serial lover” y lectora empedernida. Me encanta cocinar y viajar.
  8.  ¿Respondes a los comentarios que dejan en tu blog?
    ¡Por supuesto! Mala community sería si no lo hiciera. Y además intento hacerlo lo más rápidamente posible.
  9.  ¿En qué redes sociales estás?
    Facebook, con mi perfil personal y fan page de La Aprendiz; twitter, linkedin, pinterest y Google+, Aunque reconozco que esta última la tengo bastante olvidada.
  10. ¿Cuántas veces a la semana publicas y a qué horas?
    Lunes y miércoles a media mañana, pero estoy pensando en cambiar esto, por aquello de sacudir a los seguidores y no caer en la rutina.
  11. ¿Tienes tu blog como ocio o como negocio?
    Como ocio, si tienes en cuenta que no recibo ningún ingreso de él. Como negocio porque me lo he planteado como una forma de gestionar y dar a conocer mi experiencia como CM y que “me lluevan las ofertas” ¿A qué esperáis? ¡Si soy muy buen partido!

Paso3: Continuar la cadena y nominar a 11 blogs que creas que lo merecen y  hacerles tus preguntas.

Ok. Y los nominados de La Aprendiz de Community Manager son!!!!:

1. Sem y Seo para todos. @semseoparatodos. Su nombre lo dice todo, para informarte desde un punto de vista especializado de todos los trucos de seo y sem

2. El Código Gutenberg. @CodigoGutenberg. Es un blog muy completo y didáctico con información sobre social media.

3. Apasionada de las redes sociales. @angelesgtrrez. Esto es un poco pescadilla que se muerde la cola, porque ella me ha nominado a mí. Pero es que me encanta su blog.

4. Confesiones de una CM. @ConfesionesCM. Me encantan sus post, su desparpajo y ese aire “fashion” de su blog.

5. Maruja en la cocina. @marujacocina. Profesional del marketing online que cocina. Con esta nominación vuelvo a la esencia misma de los premios ya que acaba de empezar y se lo curra un montón.

6. La pesadiella. @lapesadiella. Hace tiempo que la sigo y sus contenidos siempre me parecen interesantes y explicados de forma muy sencilla.

7.  Viviendo que no es poco @viviendoque. Otro blog que comenzó a rodar hace poco y en el que puedes encontrar información de ocio, gastronomía, viajes y tecnología.

8. ZEPPELíN. @eszeppelin y @LaGrafista. Si te gusta el diseño gráfico, además del social media, este es tu blog. Algunos me diréis, “Oye! pero tu formas parte de este proyecto”. Bueno si, pero el premio va para mis otras compañeras que son las que se curran el blog y lo mantienen vivo.

9. Joseph Haller. @josephhaller. Aviso que no es apto para todos los públicos ya que sus posts pueden herir sensibilidades. Humor ácido y visión depresivo-tórrida de la realidad en la que vivimos.

10. Mas que comunicación. @soyunauva  y @elsamkonline y su blog. Es un blog muy profesional y con post amenos sobre marketing online y social media.

11. Marina Entero. @marinaentero. La descubrí hace poco y me gusta mucho el diseño de su blog y las publicaciones que hacen Facebook.

Las preguntas para estos nominados serían las mismas que he contestado yo.

Paso 5: visitar y dar me gusta en los blogs premiados

Bueno pues esperarme con las pastitas y el té, que  iré a visitaros en breve. Pero prometo avisar antes para no pillaros en pijama y despeinados.

Paso 6: Informar a los blogueros que has nominado de que han sido seleccionados a través de su blog, sus redes, etc.

Ok, os aviso por los canales habituales de La Aprendiz: Twitter, Facebook y Linkedin.

¡Gracias por la parte que me toca, y enhorabuena a los premiados!

14 comentarios »

Herramientas para Concursos en Twitter.

sorteos twitterHace unas semanas tuve que buscar información sobre las distintas herramientas que existen para organizar un concurso o sorteo a través de la red social Twitter y quería compartir las que encontré y saber cuáles son las que utilizáis más frecuentemente.

Podría decirse que en Twitter los concursos más habituales son de cuatro tipos: contestar rápido y correctamente a  una pregunta; enviar el  tweet  más original con  un determinado  #hastag; hacerse follower o retuitear algo concreto y publicar la mejor foto sobre un tema.

Para llevar a cabo estos concursos, o cualquier otro que se nos ocurra, podemos escoger entre estas herramientas:

ITweet2Win: Para formularios o encuestas

Es una de las herramientas más conocidas y completas, ya que permite gestionar los participantes a la vez que filtra el spam. Existe una versión gratuita, donde puedes probar concursos de 1 día y hasta 3 preguntas. Puedes personalizar la fecha de publicación y seleccionar múltiples ganadores.

En la versión de pago, puedes planificar concursos de hasta 7 días y hasta 5 preguntas. Es mucho más personalizadaque la gratuita (tienes banner personalizado) e informes de resultados.

Twitter Draw: Para elegir un ganador al azar

Esta aplicación selecciona automática y aleatoriamente a un seguidor de nuestro perfil en Twitter entre todos nuestros followers o a un seguidor que haya retuiteado una publicación que nos interese o que haya utilizado el hastag que hemos elegido para el concurso. Tienes la opción de anunciárselo vía tweet.

Lo mejor de esta aplicación es que solo debemos acceder a la web y  rellenar los datos del sorteo. No hay que dar ningún permiso de acceso a la cuenta.

Tweets Win: Para crear, gestionar y monitorizar gratis

Esta herramienta se encarga de todo el proceso del sorteo: lo gestiona de principio a fin de forma sencilla y gratuita. Los ganadores se escogen aleatoriamente entre los seguidores y los que hagan retweet en algún contenido seleccionado para el concurso. Clasifica el sorteo por categorías (publicidad, música, ropa…)

Tiene una opción de pago para personalizar las promociones y sorteos.

Twitthis: Promociona concursos en marcha

No es una herramienta propiamente dicha para hacer concursos pero si donde puedes anunciar las promociones que estén en marcha en Twitter en ese momento para conseguir que más usuarios participen en tu sorteo.

Twitrand: Para varios ganadores

Se trata de una herramienta muy simple, donde debes especificar cuántos ganadores quieres tener en tu sorteo y si se seleccionan de tus seguidores o de los usuarios a los que tu sigues. Tiene un tope de 1500 participantes. Requiere permiso de  acceso a la cuenta del perfil.

Tweetaways: Selección al azar de uno o varios ganadores

Esta herramienta selecciona al azar un ganador de entre todos los que hayan retuiteado o utilizado tu hastag. Tiene una versión gratuita y otra de pago y te da la opción, en ambas, de seleccionar más de un ganador.

Onekontest: Gestión completa y de pago

Esta herramienta te permite realizar la gestión completa de diferentes tipos de concursos (foto, pregunta, hastag…) previo pago.

12 comentarios »

Liebster Blog Award para este Blog

liebster21Desde el interesante blog paginatrecebooktrailers  se ha distinguido a El Blog de La Aprendiz de Community Manager con el Liebster Blog Award. ¡Mil Gracias! Es el primer premio otorgado a este blog y eso significa que os parece interesante y lo tenéis en cuenta, por lo que es un orgullo para esta que os escribe.

Este premio permite reconocer y promocionar blogs que estén comenzando, que cuenten con menos de 200 seguidores y que merezca la pena dar a conocer en la blogosfera.

Las reglas para seguir concediendo este premio son las siguientes:

1. Copiar y pegar el premio en el blog y enlazarlo al blogger que te lo otorgó.

2. Señalar tus cinco blogs preferidos con menos de 200 seguidores y escribir comentarios en sus blogs para que conozcan que han recibido el premio.

3. Y, por último, esperar que continúen con la cadena y elijan a sus 5 blogs preferidos.

Así que para continuar la cadena de este premio y que otros blogueros reciban este reconocimiento con la misma ilusión con que lo he recibido yo, ahí van mis cinco destacados:

1. Comunicar en Tiempo Inciertos.

2. Cristina Ortiz de Latierro.

3. Diario de una parada.

4. Conocer China. 

5. Diariodeunatreintaneradesubicada.

9 comentarios »

A %d blogueros les gusta esto: