Lo confieso: estoy abrumada. En las últimas semanas varios compañeros blogueros me han nominado a los Premios Leisbster Awards, y al The Cojonudo’s Blog Awards y desde entonces camino a 2 metros del suelo. El año pasado recibí una nominación para estos premios, que me hizo mucha ilusión, pero este año han sido varias y eso es algo que anima un montón.
Los premios Leisbster representan el reconocimiento al trabajo bien hecho por parte de otros blogueros, algo así como los Goya del cine, pero sin alfombra roja. Se trata de que digas que blogs te gustan a ti y los recomiendes. Los premios nacieron en Alemania allá por el año 2010 (los alemanes, siempre por delante), para promocionar blogs poco conocidos y con menos de 300 seguidores.
El funcionamiento de los Liebster Awards es muy fácil:
Paso 1: Nombrar y agradecer a las personas que te han nominado.
Que ya sabemos todos que en esta vida “es de bien nacidos, ser agradecidos”. Y cómo yo soy muy educada y muy “bien mandá”, ahí van los míos:
Gracias por este reconocimiento a @Inventaria3 en su blog Inventaria comunicación social; @AngelesGtrrez en Apasionada de las redes sociales; @socialmedia_mas y su blog social media y mas; @carolinacleary y todo comunica; @rvillanuevarios en su blog del mismo nombre;@MQueSocialMedia en Mas que social Media, @lunammoreno en DirComtomía y @AMeson en su blog mi rincón social.
Aprovecho este apartado para agradecer también a @lauraelenavivas y su blog, su premio por ser «cojonuda» 🙂
Paso 2: Responder a las preguntas que tu nominador te ha formulado.
Aquí tengo un problema, y es que no puedo contestar a todos los cuestionarios porque quedaría un post muy largo, así que he hecho un popurrí.
- ¿Por qué decidiste tener un blog y cuándo empezaste?
Comencé en Enero de 2012 cuando me quedé en el paro y cuando la primera semana dejé la casa como los chorros del oro y ordené las ropa de los armarios por colores, decidí que necesitaba algo que me obligara a tener la mente ocupada y me lo tomé como un trabajo. Al mismo tiempo aprendía y ponía en práctica conocimientos que me servían para incorporarme al mundo laboral de nuevo.
- ¿Cuánto tiempo dedicas a escribir cada entrada?
Depende, hay entradas para las que dedico mucho tiempo a leer, probar herramientas, buscar imágenes o documentos que apoyen al post y otras que me llevan un par de horas.
- ¿Cuál ha sido el post que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
Ha sido «Diccionario para el community manager» y fue una sorpresa porque pensé que pasaría sin pena ni gloria y resultó un bombazo. Está visto que no tengo ojo para esto.
- ¿De dónde nace la inspiración para escribir?
De mis lecturas diarias sobre social media, de comentarios y dudas que plantean los usuarios y profesionales o de alguna noticia que me llama la atención y busco su conexión con el mundo del community manager.
- ¿Cómo planificas los contenidos para tu blog?
Normalmente voy apuntándome temas que me llaman la atención y los preparo el fin de semana, que es cuando más tiempo tengo. Nunca dejo nada programado para publicar con más de una semana de antelación, salvo si me voy de vacaciones.
- ¿Cuál es tu Red Social preferida y por qué?
Para temas profesionales: Linkedin. Para estar informada: Twitter. A nivel personal soy muy fan de Facebook.
- ¿En los momentos off-line que te gusta hacer?
Soy “serial lover” y lectora empedernida. Me encanta cocinar y viajar.
- ¿Respondes a los comentarios que dejan en tu blog?
¡Por supuesto! Mala community sería si no lo hiciera. Y además intento hacerlo lo más rápidamente posible.
- ¿En qué redes sociales estás?
Facebook, con mi perfil personal y fan page de La Aprendiz; twitter, linkedin, pinterest y Google+, Aunque reconozco que esta última la tengo bastante olvidada.
- ¿Cuántas veces a la semana publicas y a qué horas?
Lunes y miércoles a media mañana, pero estoy pensando en cambiar esto, por aquello de sacudir a los seguidores y no caer en la rutina.
- ¿Tienes tu blog como ocio o como negocio?
Como ocio, si tienes en cuenta que no recibo ningún ingreso de él. Como negocio porque me lo he planteado como una forma de gestionar y dar a conocer mi experiencia como CM y que “me lluevan las ofertas” ¿A qué esperáis? ¡Si soy muy buen partido!
Paso3: Continuar la cadena y nominar a 11 blogs que creas que lo merecen y hacerles tus preguntas.
Ok. Y los nominados de La Aprendiz de Community Manager son!!!!:
1. Sem y Seo para todos. @semseoparatodos. Su nombre lo dice todo, para informarte desde un punto de vista especializado de todos los trucos de seo y sem
2. El Código Gutenberg. @CodigoGutenberg. Es un blog muy completo y didáctico con información sobre social media.
3. Apasionada de las redes sociales. @angelesgtrrez. Esto es un poco pescadilla que se muerde la cola, porque ella me ha nominado a mí. Pero es que me encanta su blog.
4. Confesiones de una CM. @ConfesionesCM. Me encantan sus post, su desparpajo y ese aire “fashion” de su blog.
5. Maruja en la cocina. @marujacocina. Profesional del marketing online que cocina. Con esta nominación vuelvo a la esencia misma de los premios ya que acaba de empezar y se lo curra un montón.
6. La pesadiella. @lapesadiella. Hace tiempo que la sigo y sus contenidos siempre me parecen interesantes y explicados de forma muy sencilla.
7. Viviendo que no es poco @viviendoque. Otro blog que comenzó a rodar hace poco y en el que puedes encontrar información de ocio, gastronomía, viajes y tecnología.
8. ZEPPELíN. @eszeppelin y @LaGrafista. Si te gusta el diseño gráfico, además del social media, este es tu blog. Algunos me diréis, “Oye! pero tu formas parte de este proyecto”. Bueno si, pero el premio va para mis otras compañeras que son las que se curran el blog y lo mantienen vivo.
9. Joseph Haller. @josephhaller. Aviso que no es apto para todos los públicos ya que sus posts pueden herir sensibilidades. Humor ácido y visión depresivo-tórrida de la realidad en la que vivimos.
10. Mas que comunicación. @soyunauva y @elsamkonline y su blog. Es un blog muy profesional y con post amenos sobre marketing online y social media.
11. Marina Entero. @marinaentero. La descubrí hace poco y me gusta mucho el diseño de su blog y las publicaciones que hacen Facebook.
Las preguntas para estos nominados serían las mismas que he contestado yo.
Paso 5: visitar y dar me gusta en los blogs premiados
Bueno pues esperarme con las pastitas y el té, que iré a visitaros en breve. Pero prometo avisar antes para no pillaros en pijama y despeinados.
Paso 6: Informar a los blogueros que has nominado de que han sido seleccionados a través de su blog, sus redes, etc.
Ok, os aviso por los canales habituales de La Aprendiz: Twitter, Facebook y Linkedin.
¡Gracias por la parte que me toca, y enhorabuena a los premiados!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...